SOBRE LA FUNDACIÓN ALLEGRO
Una nueva visión sobre la forma de Cooperar para el Desarrollo
Contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, específicamente el de las minorías que habitan en su “periferia”, a través de la combinación coherente de acciones locales y globales. Queremos que, a través de nuestro enfoque participativo, la voz silenciada de las personas más marginadas se oiga para que así su mensaje sea el centro desde el que se articulen las iniciativas de desarrollo sostenible locales.
Nuestro trabajo está basado en un enfoque antropológico de la cooperación, concretamente en el Action-Oriented Reseach la etnografía y la investigación participativa. De esta forma, las experiencias provenientes de nuestros proyectos en la arena local nos ayudan a definir nuestros retos de investigación. Tanto las metodologías como los resultados de tales investigaciones conforman el centro de los cursos de formación que ofrecemos a estudiantes y cooperantes.
Partiendo de las limitaciones que existen hoy en día en la cooperación internacional, la Fundación Allegro busca ofrecerse como una organización de referencia a la hora de aportar propuestas concretas para crear una cooperación más plural y participativa, más sensible a las complejidades culturales de cada contexto, más orientada a la participación de sus protagonistas.
Creemos que es fundamental entender mejor los vínculos existentes entre Cultura y Desarrollo, entre Programa y Práctica, entre Actores y Capacidad para re-aprender a cooperar. En definitiva, queremos contribuir con herramientas útiles y concretas a la comunidad que participa en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
PERSONAS QUE FORMAMOS LA FUNDACIÓN ALLEGRO
Somos un grupo de académicos y antropólogos vinculados originariamente a la Universidad de Salamanca que ha ido tejiendo una red de socios y voluntarios en Castilla-León y Extremadura, Etiopía y Filipinas
PATRONATO

FELIPE AIXALÁ FONT DE RUBINAT - PRESIDENTE

FERNANDO RODRÍGUEZ LÓPEZ - VICEPRESIDENTE
Económico del Derecho y Políticas Públicas de la misma Universidad

Mª VICTORIA MURIEL. VOCAL

FRANCISCO GÓMEZ CASILLAS - VOCAL

JESÚS GARCÍA MARTÍN - SECRETARIO
EQUIPO

ANDRÉS NARROS LLUCH - COORDINADOR DE PROGRAMAS

CHONA PATRICIA R. ECHAVEZ - COORDINADORA EN FILIPINAS
