replantación de bambú
FUNDACION ALLEGRO: NOTICIAS
-Os mandamos noticias con el fin de que conozcáis estas realidades, para apoyarlas y difundirlas. Son pequeños proyectos económicos y sostenibles en que los protagonistas tienen la iniciativa y la Fund. Allegro colabora con aquello que no está disponible en el territorio-
PROYECTO DE PLANTACIÓN DE BAMBÚ PARA CONTENCIÓN DE LOS RIOS EN BARANGAY KALAGANGAN
Los frecuentes tifones que asolan Filipinas destruyen cosechas, casas, incluso ciudades. Los ríos se salen de sus cauces por estas lluvias torrenciales y porque la tala masiva de la selva en décadas pasadas ha dejado sin contención a este territorio.
La comunidad indígena Matigsalug con la que trabajamos en diversos proyectos desde 2003, ha iniciado la replantación de bambú gigante en las márgenes de los ríos que surcan su territorio.(1)

Catawanang, jefe de tribu e impulsor del proyecto, y Linda Burton, directora de las iniciativas de desarrollo con los Matigsalug desde 2003.
El bambú gigante es conocido porque sus raíces contienen bien la tierra. Pero además , la asociación indígena SULED KI con la que colabora la fund. Allegro, se ha organizado para la explotación futura del bambú, que se usa para construir muebles, casas, andamios, cestería..
Para hacer posible este proyecto, SULED KI se ha coordinado con las autoridades locales y el DENR (Dpto de medio ambiente y recursos naturales).
El primer semillero de brotes de bambú ha sido ya construido en el pasado agosto. Con el asesoramiento técnico del DENR y del coordinador filipino de Allegro que vive en la comunidad, los Matigsalug iniciarán la replantación .
El director técnico de DENR para la región 10 quiere promover la extensión de este proyecto al que considera piloto por ser promovido por la comunidad indígena , haber coordinado autoridades locales y nuestro apoyo. Consideramos que tiene las bases para ser sostenible y es un primer paso en el largo camino de la replantación y prevención de desastres naturales.
- El gobierno filipino fomenta la replantación y ha creado una ley por la que la administración y las asociaciones locales deben colaborar para este fin. Consciente de que los frecuentes tifones que se originan en el pacífico debido al cambio climático son una amenaza anual , la opción es recuperar parte de los árboles talados masivamente en época de Ferndinand Marcos.
No comments